música » nota
Omar Mollo, Tango Optimista
por Javier Ferreyra
Lo primero que pienso al ver a Omar Mollo entre mesas y camarín es “¿Qué diría el líder de MAM en los 70’s si viera a este modelo 2011 vestido íntegramente de blanco?”, también debo reconocer que lo último que pensé cuando lo ví agradeciendo los aplausos del final fue que “Lo estaría aplaudiendo de pie”.
A las 22.30hs (media hora después de lo estipulado), subió al escenario acompañado solo por su pianista Diego Ramos para hacer “Siempre París” (de los hermanos Virgilio y Homero Expósito), y honor a la verdad, no es un tango demoledor, pero él lo sabe, y acto seguido hace subir a Omar Massa (bandoneón) para interpretar junto al otro guardaespaldas músical “Adiós Nonino”. Solo un tema y Mollo ya bajó del escenario para mostrar a sus perlas, para decirnos a su manera “si todavía no fue al baño, ya no va a poder”, ahora sí, los tres mosqueteros ya afilaron sus espadas. Y para sentirse cómodo, Mollo arranca una vez más con el tango que arrancó hace años: “Se tiran conmigo”.
Entre tango y tango, hubo recreo para “un bolerazo” según sus propias palabras: “Sombras nada más” y para una versión con arreglos nuevos de “Los ejes de mi carreta” (de un pergaminense para otro pergaminense). Volvió con todo al género, “Los cosos de al lao” con un recuerdo aparte para el gran Rubén Juárez “necesitamos ser dos en el escenario para hacer lo que hacía una sola persona”.
Federico "Bruma" Ottavianelli fue el único invitado que subió al escenario para hacer, solo, “Late un corazón” y juntos “Yira, yira”. Los tangos siguieron llegando, siempre esperando el favorito de cada uno porque el final estaba cerca, “esta letra no tiene semejanza a nada”: “Naranjo en flor” y varios contentos, con su noche concluida. Yo todavía no. “Nostalgia”, “Nada”, “Desencuentro” y yo todavía no.
Mollo transpira la camisa en cada canción, es un músico enamorado de sus músicos y de lo que canta, es un hombre agradecido con su gente. Saludo final y una mujer que grita “cantá ‘Pasional’ que llegué tarde”. Mollo se ríe, habla con los músicos y le da el gusto a la señora. Gracias. Ahora yo sí.
Boris Club de Jazz
Tel.: 4777-012
Gorriti 5568, Palermo
Ciudad de Buenos Aires
- Teatro
- Cine
- Música
- Críticas (9)
- Nos invitan a (21)
- Pará la oreja (7)
- Puesta en Letra
¿Quiénes somos?
Somos un grupo de investigadores, artistas y escritores que consideramos que las Artes Escénicas, el Cine, la Música y la Literatura llevan adelante un trabajo de imaginación y producción en el que se articulan políticas culturales. Abrir un espacio de especulación crítica sobre lo que ocurre y lo que producen esas manifestaciones artísticas en la escena nacional, es la pretensión de Puesta en Escena.
El arte y sus instituciones funcionan con frecuencia como una máquina de ocultar artistas y proyectos notables. En algunos casos, el reconocimiento de esas obras se conocen por el denominado “valor artístico”, y en otros, por posiciones en la superficie y en el circuito comercial que encuentran fácilmente eco en los grandes y poderosos medios de comunicación y difusión; conscientes de esa lucha y de esa grieta de invisibilidad, nuestra propuesta se detiene en espectáculos of, proyectos de música, de cine y textos literarios que circulan en tensión con el mercado y los diversos espacios de legitimación.
Suscribite
Propiedad Intelectual y Dirección General: Teresa Gatto. ISSN 2451-5760
Pte. Perón 2248, Ramos Mejía, La Matanza, Buenos Aires. Código Postal (1704).