cine » nota
CineMigrante
CineMigrante
Sedes:
Centro Cultural de la Cooperación / Cine Gaumont / CCEBA San Telmo
Ciudad de Buenos Aires
Entrada libre y gratuita.
Invitados especiales:
Dorota Kedzierzawska (Polonia) y Sylvain George (Francia)
Esta segunda edición de CineMigrante, Festival Internacional de Cine y Formación en Derechos Humanos de las personas migrantes, tendrá lugar en Buenos Aires del 14 al 21 de septiembre. CineMigrante es co-organizado con el Centro de Estudios Legales y Sociales (CELS), el Centro Cultural de la Cooperación (CCC) y el Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales (INCAA).
La propuesta abre un espacio de difusión cinematográfica internacional de alta calidad donde, a partir de la potencia expresiva que brinda el cine se invita a la reflexión, el debate y el intercambio sobre la movilidad humana y los derechos humanos de las personas migrantes.
Este año, el festival cuenta con invitados de gran nivel, entre los que se destacan la directora polaca Dorota Kedzierzawska y el realizador francés Sylvian George, ganador de la competencia internacional del BAFICI 2011 con su película Qu’ils reposent en révolte. La programación ofrecerá una retrospectiva de sus trabajos así como también habrá un foco especial destinado a los derechos de la población africana y afrodescendiente.
Además, CineMigrante incluirá con una extensa agenda de Conferencias, Encuentros y Talleres de las que participarán reconocidos especialistas nacionales e internacionales como Raúl Zaffaroni, Horacio Verbitsky, Víctor Abramovich, Alfonso Hinojosa (Bolivia), Deisy Ventura (Brasil), Paulo Illes (Brasil), Ricardo Forster, Carolina Mera, Federico Agusti, Alejandro Grimson, Gerardo Halpern, Pablo Ceriani, Diego Morales, entre otros.
Todas las proyecciones que forman parte de la programación, las conferencias,
mesas debates y encuentros tendrán entrada libre y gratuita.
Organizan: Centro Cultural de la Cooperación (CCC), Instituto Nacional de Artes Audiovisuales (INCAA), Centro de Estudios Legales y Sociales (CELS). Auspician: UNICEF Argentina, Universidad Nacional de Lanús (UNLA), ACNUR, Banco Credicoop, INADI, OIM, Embajada de Polonia en Argentina, Embajada de Francia en Argentina, Alianza Francesa, Embajada de Guatemala en Argentina, CCEBA, Hotel Bauen, Che Revolution Post Apoyan: Secretaría de Cultura de la Nación Argentina, Secretaría de Derechos Humanos de la Nación Argentina, Senado de la Nación Argentina, Ministerio Público de la Defensa, Ministerio de Relaciones Exteriores, Cancillería Argentina, Universidad de Buenos Aires (UBA), Goethe Institut, CAREF, CIDAC, Espacios Sin Fronteras, VDMTv.
Consultar programación y actividades en: http://www.cinemigrante.org/
- Teatro
- Cine
- Balances (1)
- Coloquios (1)
- Críticas (93)
- críticas (2)
- El Hoy (4)
- Estrenos (6)
- Festivales (10)
- Muestras-Homenajes (2)
- review (2)
- Música
- Puesta en Letra
¿Quiénes somos?
Somos un grupo de investigadores, artistas y escritores que consideramos que las Artes Escénicas, el Cine, la Música y la Literatura llevan adelante un trabajo de imaginación y producción en el que se articulan políticas culturales. Abrir un espacio de especulación crítica sobre lo que ocurre y lo que producen esas manifestaciones artísticas en la escena nacional, es la pretensión de Puesta en Escena.
El arte y sus instituciones funcionan con frecuencia como una máquina de ocultar artistas y proyectos notables. En algunos casos, el reconocimiento de esas obras se conocen por el denominado “valor artístico”, y en otros, por posiciones en la superficie y en el circuito comercial que encuentran fácilmente eco en los grandes y poderosos medios de comunicación y difusión; conscientes de esa lucha y de esa grieta de invisibilidad, nuestra propuesta se detiene en espectáculos of, proyectos de música, de cine y textos literarios que circulan en tensión con el mercado y los diversos espacios de legitimación.
Suscribite
Propiedad Intelectual y Dirección General: Teresa Gatto. ISSN 2451-5760
Pte. Perón 2248, Ramos Mejía, La Matanza, Buenos Aires. Código Postal (1704).