Buscar
Críticas | Publicado el 17 de marzo de 2018 a las 20:30 hs.

La chaqueta norteamericana*

15:17 Tren a París 
Dir Clint Eastwood
Estreno Febrero 2018
15:17 Tren a París es el último largometraje del actor y director Clint Eastwood, en donde una vez más lo bélico está presente, así como también su inspiración en hechos reales, tiene a varios de los protagonistas del hecho sucedido en el 2015 "actuando" de sí mismos.
Críticas | Publicado el 21 de enero de 2018 a las 20:12 hs.

Apocalipsis de nuestro tiempo de Ishtar Yasin

Ishtar Yasin
Con lucidez y sutileza Yasin hace de Apocalipsis un trabajo para experimentar. Reforzando la noción fundamental de que el montaje es protagonista incuestionable. Es en la afinidad con que cuaja unos elementos audiovisuales muy demandantes donde radica su triunfo.
Críticas | Publicado el 10 de noviembre de 2017 a las 00:33 hs.

Quien ladre más fuerte y mejor, gana. Negra y blanca sociedad del lejano Oeste.

A estas alturas, y siendo su quinto largometraje, hablar de Eduardo Pinto, director de "Buen día, día", "Caño Dorado", "Dora la jugadora", "Palermo Hollywood" y "Corralón", es destacar su fuerte compromiso con la realidad de nuestra sociedad.
Críticas | Publicado el 11 de octubre de 2017 a las 21:49 hs.

Yo soy así, Tita de Buenos Aires: una biografía pipistrela

Yo soy así, Tita de Buenos Aires
Dir: Teresa Constantini
2017
Finalmente llegó el estreno de la película Yo soy así, Tita de Buenos es Aires (2017), la cual pertenece al género de la biopic, basada en la vida de la inigualable actriz y cantante Tita Merello, una de las figuras más emblemáticas del cine argentino y de la cultura popular nacional.
Críticas | Publicado el 05 de septiembre de 2017 a las 14:35 hs.

A la caza de mi padre

Temporada de caza
Dir.: Natalia Garagiola
2017
Natalia Garagiola presenta su ópera prima en la 74º Settimana Internazionale della Crítica en Venecia, que se realizará desde el 30 de agosto al 9 de septiembre de 2017, para luego tener finalmente su estreno comercial en Argentina el 14 de septiembre.
Críticas | Publicado el 24 de agosto de 2017 a las 17:04 hs.

Un soplo de encierro

El Pampero
Dir: Matías Luchessi
2017
Matías Luchessi acierta sin dudas al construir su segundo film como una especie de road movie acuática. "El Pampero", protagonizada por Julio Chávez y Pilar Gamboa, apuesta más a las revelaciones que se van desplegando en los silencios que al diálogo convencional.
Críticas | Publicado el 22 de julio de 2017 a las 20:13 hs.

Intriga, felonía, desesperación

El bar
Dir.: Alex de la Iglesia
2017
Alex de la Iglesia arriba a la pantalla grande nuevamente y después de haber probado su efectividad de gran director con una comedia delirante como ?Mi gran noche?, insiste una vez más con el formato de thriller, esta vez con matices dantescos.
Críticas | Publicado el 01 de junio de 2017 a las 18:34 hs.

Tomates, huevos, balas

Madraza
Dir.: Hernán Aguilar
2017
La ópera prima de Hernán Aguilar es tanto una historia de amor designada al descalabro, como una denuncia social hacia los que tienen el deber de cuidar al ciudadano, una clara manifestación de las diferencias sociales y el rechazo permanente hacia ello.
Críticas | Publicado el 18 de mayo de 2017 a las 20:30 hs.

Cemento, el documental, más allá del BAFICI, más allá del tiempo

Placa conmemorativa. (Nicolás Igarzábal)
En la última edición del BAFICI se estrenó "Cemento, el Documental", cuyo slogan lo define a la perfección: mucho más que un lugar en el que tocaron bandas. Cemento, cuna de un Cultura "otra" permeada por la inminencia de los irreverentes más queridos.
Críticas | Publicado el 28 de abril de 2017 a las 16:25 hs.

BAFICI XIX: "Las Cinéphilas"

Las Cinéphilas
Dir.: María Álvarez
2017
A través de un relato coral, la directora María Álvarez logra reunir las historias de vida de mujeres ?adictas? al cine: factor común que las iguala aunque vivan en Montevideo, otras en Madrid o en Buenos Aires.
Anterior [1] [2] [3] [4] [5] [6] [7] [8] [9] [10] Siguiente