cine » nota
Mis tardes con Margueritte
Por Andrea Migliani
Gerad Depardieu, (en el rol de Germain Chazes), es dúctil y todo terreno y eso no es una novedad y que puede hacer contraste con cualquier actriz, como en este caso Gisèle Casadesus, que compone a una anciana fantástica, liviana y sabia, tampoco.
Lo que si resulta novedoso es como un film que se dispara desde una vida ruda, como la de Germain, llena de sinsabores y fracasos puede ser recompuesta a través de un encuentro.
Él ronda los cincuenta y pico, ella unos cuantos más. Él tiene una sabiduría de la vida, su torpeza es compensada por esos saberes que la calle, la amargura y el fracaso otorgan y ella la de los relatos que la literatura que casi siempre supera a la vida, le comparte.
Así, esos encuentros entre un hombre signado por el afecto de sus amigos pero por un fondo que nunca llega a tocar y una anciana capaz de prodigar historias, tejen un vínculo maravilloso.
La historia es sencilla, mínima casi, pero las grandes actuaciones de sus protagonistas sumadas a una perfecta elección de los relatos que se van tejiendo y unen a estos seres tan diversos, da como resultado un film delicioso, tierno y muy bien logrado.
Con un buen diseño de arte, un guión que hila convenientemente las historias nada azarosas que se narran y un gran montaje, Mis tardes con Margueritte resulta algo más que un entretenimiento aportando humor y reflexiones que rozan la filosofía y lo existencial.
Grandes actuaciones que demuestran que no hay historias pequeñas, sino muchas veces artistas mezquinos, este por suerte no es el caso.
Ficha Artística/Técnica:
Título: Mis tardes con Margueritte
Título original: La tête en friche
Año: 2010
Origen: Francia
Director: Jean Becker
Actores: Gérard Depardieu, Gisèle Casadesus, Maurane, Patrick Bouchitey, Jean-François Stévenin, François-Xavier Demaison, Claire Maurier, Sophie Guillemin, Mélanie Bernier, Matthieu Dahan, Jérôme Deschamps, Lyès Salem
Guión: Jean Becker, Jean-Loup Dabadie (Libro: Marie-Sabine Roger)
Música: Laurent Voulzy
Productora: ICE3 / K.J.B. Production / France 3 Cinéma / Studio Canal / DD Productions
Género: Comedia, Drama
Duración: 82 min.
Fechas de estreno en Argentina: 28 de abril de 2011
- Teatro
- Cine
- Balances (1)
- Coloquios (1)
- Críticas (76)
- El Hoy (4)
- Estrenos (6)
- Festivales (10)
- Muestras-Homenajes (2)
- review (2)
- Música
- Puesta en Letra
¿Quiénes somos?
Somos un grupo de investigadores, artistas y escritores que consideramos que las Artes Escénicas, el Cine, la Música y la Literatura llevan adelante un trabajo de imaginación y producción en el que se articulan políticas culturales. Abrir un espacio de especulación crítica sobre lo que ocurre y lo que producen esas manifestaciones artísticas en la escena nacional, es la pretensión de Puesta en Escena.
El arte y sus instituciones funcionan con frecuencia como una máquina de ocultar artistas y proyectos notables. En algunos casos, el reconocimiento de esas obras se conocen por el denominado “valor artístico”, y en otros, por posiciones en la superficie y en el circuito comercial que encuentran fácilmente eco en los grandes y poderosos medios de comunicación y difusión; conscientes de esa lucha y de esa grieta de invisibilidad, nuestra propuesta se detiene en espectáculos of, proyectos de música, de cine y textos literarios que circulan en tensión con el mercado y los diversos espacios de legitimación.
Suscribite
Propiedad Intelectual y Dirección General: Teresa Gatto. ISSN 2451-5760
Pte. Perón 2248, Ramos Mejía, La Matanza, Buenos Aires. Código Postal (1704).