cine » nota
Festival Internacional de Cine sobre Diversidad Sexual y Género - Argentina 2011
La experiencia de Libercine 2010, ha sido mucho más que positiva. Desde su edición central en la ciudad de Buenos Aires pasando por las itinerancias en La Plata, Córdoba, Mar del Plata, la presentación en la sede Mendoza y el cierre del año en Santiago del Estero ha sido parte de un espacio que se constituye en un hecho de excelente calidad cinematográfica y una experiencia profundamente humana, de visibilización y respeto.
"Por la accesibilidad a los bienes culturales, por la visibilización de las temáticas del festival, por la articulación y el trabajo conjunto con organizaciones amigas; por la necesidad de sentirnos federales de una vez por todas, por la mirada atenta de los espectadores, por las opiniones vertidas, por la vida mostrada, por todo esto y mucho mas, seguimos sintiendo que LIBERCINE vale la pena, y seguimos... seguimos con la intención y la acción de construir una sociedad para todos y todas, ¡entre todos y todas!"
NUEVA FECHA PARA SU EDICIÓN CENTRAL Y UNIFICACIÓN DE SEDES:
15 al 25 de septiembre
Ciudad de Buenos Aires y Mendoza
(15 al 21 en Ciudad de Buenos Aires / 22 al 25 en Ciudad de Mendoza)
Recepción de películas hasta el 15 de julio
"Seguimos itinerando por el país y el interior"
Más info en: www.libercine.com.ar
- Teatro
- Cine
- Balances (1)
- Coloquios (1)
- Críticas (75)
- El Hoy (4)
- Estrenos (6)
- Festivales (10)
- Muestras-Homenajes (2)
- review (2)
- Música
- Puesta en Letra
¿Quiénes somos?
Somos un grupo de investigadores, artistas y escritores que consideramos que las Artes Escénicas, el Cine, la Música y la Literatura llevan adelante un trabajo de imaginación y producción en el que se articulan políticas culturales. Abrir un espacio de especulación crítica sobre lo que ocurre y lo que producen esas manifestaciones artísticas en la escena nacional, es la pretensión de Puesta en Escena.
El arte y sus instituciones funcionan con frecuencia como una máquina de ocultar artistas y proyectos notables. En algunos casos, el reconocimiento de esas obras se conocen por el denominado “valor artístico”, y en otros, por posiciones en la superficie y en el circuito comercial que encuentran fácilmente eco en los grandes y poderosos medios de comunicación y difusión; conscientes de esa lucha y de esa grieta de invisibilidad, nuestra propuesta se detiene en espectáculos of, proyectos de música, de cine y textos literarios que circulan en tensión con el mercado y los diversos espacios de legitimación.
Suscribite
Propiedad Intelectual y Dirección General: Teresa Gatto. ISSN 2451-5760
Pte. Perón 2248, Ramos Mejía, La Matanza, Buenos Aires. Código Postal (1704).