cine » nota
Cine Inusual en el Arte Cinema
Funciones: Viernes de Abril / 20 hs.
Viernes 1° y 8 de abril / 20 hs:
Dirección / Guión: Germán Magariños.
Producción: Maxi Molina, Vic Cicuta, Ezequiel Piñeyro (Gorevisión Films).
Actúan: Ezequiel Hansen, Francisco Pérez Laguna, Vic Cicuta, Leandro de la Torre, Lloyd Kaufman, Reymon, Maxi Molina, Franco Maldonado.
Origen: Argentina.
Año: 2011
P.M.18 años con reservas.
Sinopsis:
Argentina es presidida por un gobierno de ultra derecha, que oprime a todos los que considera 'inferiores' y por ello, han creado un muro para segregar a la escoria social. Del otro lado, se está gestando un grupo revolucionario dispuesto a poner en jaque al sistema. La violencia inusitada, la muerte y la violación son moneda corriente en todos los enfrentamientos y el futuro no es promisorio. Auspician: www.gorevision.com.ar / www.videoflims.com.ar
Sobre Germán Magariños:
Se proyectará en conjunto, el último cortometraje de la productora Sarna: "Últimos vestigios de vida en la ciudad" (2011).
Viernes 15 y 29 de abril / 20 hs:
Guión: Gustavo Charif, Andrés Onna.
Edición y Postproducción: Gustavo Charif, Martín Ramírez.
Producción Asociada: Gastón Portal, Gustavo Charif, Martín Ramírez, Amín Yoma.
Fotografía: Daniel Calvo.
Música: Victorio Lenz. Música (créditos finales): Moby.
Actúan: Francisco Pizarro Sáenz de Urtury, Manuela Krumm, Sumaia O, Héctor Díaz Peña, Luis Andrés Mancini, Fernando List, Francisco Suárez, Milita Brandon, Said Charif.
Origen: Argentina.
Duración: 70 min.
ATP.
Dato curioso: el film cuenta con un tema inédito de Moby cedido al realizador.
Mejor Fotografía (Daniel Calvo) y Mención Especial (Equipo Técnico) / VI Festival de Cine Inusual de Buenos Aires. Web Oficial: www.gustavocharif.org
Más info: www.festivaldecineinusual.blogspot.com / www.primordiales.com.ar
- Teatro
- Cine
- Balances (1)
- Coloquios (1)
- Críticas (79)
- críticas (1)
- El Hoy (4)
- Estrenos (6)
- Festivales (10)
- Muestras-Homenajes (2)
- review (2)
- Música
- Puesta en Letra
¿Quiénes somos?
Somos un grupo de investigadores, artistas y escritores que consideramos que las Artes Escénicas, el Cine, la Música y la Literatura llevan adelante un trabajo de imaginación y producción en el que se articulan políticas culturales. Abrir un espacio de especulación crítica sobre lo que ocurre y lo que producen esas manifestaciones artísticas en la escena nacional, es la pretensión de Puesta en Escena.
El arte y sus instituciones funcionan con frecuencia como una máquina de ocultar artistas y proyectos notables. En algunos casos, el reconocimiento de esas obras se conocen por el denominado “valor artístico”, y en otros, por posiciones en la superficie y en el circuito comercial que encuentran fácilmente eco en los grandes y poderosos medios de comunicación y difusión; conscientes de esa lucha y de esa grieta de invisibilidad, nuestra propuesta se detiene en espectáculos of, proyectos de música, de cine y textos literarios que circulan en tensión con el mercado y los diversos espacios de legitimación.
Suscribite
Propiedad Intelectual y Dirección General: Teresa Gatto. ISSN 2451-5760
Pte. Perón 2248, Ramos Mejía, La Matanza, Buenos Aires. Código Postal (1704).