cine » nota
Se estrena "El Ángel" de Luis Ortega
Carlos Robledo Puch debe ser sin dudas uno de los asesinos múltiples que jamás gozaron y no gozarán de una reducción de condena.
Con sólo 20 años fue condenado a cadena perpetua por diez homicidios calificados, un homicidio simple, una tentativa de homicidio, diecisiete robos, cómplice de una violación, y de una tentativa de violación, un abuso deshonesto, dos raptos y dos hurtos.
En 2017 apeló su condena para ser reducida y obtuvo un no rotundo de parte de la Corte.
Luis Ortega retomanda la saga de los asesinos y delicuentes célebres como el Clan Puccio, se arroja a la tarea que ha sido considerada excelente por la crítica especializada que pudo asistir a diversos estrenos en Festivales.
El carilindo rubio, apodado el Ángel Negro o El Ángel de la Muerte, tiene ahora su biopic, ficcionada por Ortega que lejos de demonizarlo, lo re-presenta con un registro que hasta logra empatizar con el espectador. Sí, estamos hecho de morbo, también.
Ficha Técnica:
INTÉRPRETES
Guión
Luis Ortega
Producción
Fotografía
Montaje
Dirección arte
Post Producción
- Teatro
- Cine
- Balances (1)
- Coloquios (1)
- Críticas (76)
- El Hoy (4)
- Estrenos (6)
- Festivales (10)
- Muestras-Homenajes (2)
- review (2)
- Música
- Puesta en Letra
¿Quiénes somos?
Somos un grupo de investigadores, artistas y escritores que consideramos que las Artes Escénicas, el Cine, la Música y la Literatura llevan adelante un trabajo de imaginación y producción en el que se articulan políticas culturales. Abrir un espacio de especulación crítica sobre lo que ocurre y lo que producen esas manifestaciones artísticas en la escena nacional, es la pretensión de Puesta en Escena.
El arte y sus instituciones funcionan con frecuencia como una máquina de ocultar artistas y proyectos notables. En algunos casos, el reconocimiento de esas obras se conocen por el denominado “valor artístico”, y en otros, por posiciones en la superficie y en el circuito comercial que encuentran fácilmente eco en los grandes y poderosos medios de comunicación y difusión; conscientes de esa lucha y de esa grieta de invisibilidad, nuestra propuesta se detiene en espectáculos of, proyectos de música, de cine y textos literarios que circulan en tensión con el mercado y los diversos espacios de legitimación.
Suscribite
Propiedad Intelectual y Dirección General: Teresa Gatto. ISSN 2451-5760
Pte. Perón 2248, Ramos Mejía, La Matanza, Buenos Aires. Código Postal (1704).