cine » nota
31º MDQ Film FEST: Moonlight
Por Teresa Gatto
La vida de Chiron, alias pequeño, no es fácil: su sensibilidad frente aquello que vive día a día de regreso al hogar lo vuelve retraído, hecho que la escuela de comunidad confunde con cobardía. Presa del hostigamiento de sus propios compañeros de clase, un día, escapando de una plaza, encuentra a un traficante (magníficamente interpretado por Mahershalal Ali, el Remy Danton de House of cards), y en la casa familiar que este extraño tiene por fuera de los negocios, Little encuentra un refugio, esporádico pero seguro, repleto de afecto y todo lo que un niño necesita para sentirse un poco a salvo.
En la segunda parte vemos cómo Chiron deja de ser "Little" para convertirse en un adolescente que sigue sufriendo bullying, ya más grave. Hijo de una madre adicta, los hombres pasan por su hogar por monedas, la viuda del traficante le da un poco de dinero pero nadie está a salvo en Miami. Ahogado de tragar su angustia, Chiron rompe con sus modales y arremete ligando un reformatorio que no merece, pero los buenos no saben ir por detrás.
En la tercera parte ya será Negro, un traficante más. Pero Chiron no es como todos, no duerme, no consume, es solitario y lleva la cruz de su madre internada. Es en este momento cuando todo lo acallado, todo aquello que se sublimó, se convierte en acto. Un llamado de Kevin, el único par que entendió parte de lo que pasaba en su vida, es un faro en las tinieblas y el detonante de un secreto a voces sobre su identidad sexual.
La cámara de Jenkins nos ahorra los momentos escatológicos, porque Moonlight es pura poesía, sólo hay planos cortos para Little, Chiron o Negro, los tres actores que interpretan a este joven con una vida tremenda como sólo un sujeto que pertenece a una minoría, más minoría que nunca, la negra, puede tolerar.
Enorme film con que se abrió la Competencia Internacional del Festival de Cine de MDQ y que hizo del aplauso un infinito sonoro.
Tráiler oficial:
Ficha técnico-artística
Título original: Moonlight
Año: 2016
Duración: 111 min.
País: Estados Unidos
Director: Barry Jenkins
Guión: Barry Jenkins, Tarell McCraney
Música: Nicholas Britell
Fotografía: James Laxton
Reparto: Janelle Monáe, Naomie Harris, Mahershala Ali, André Holland, Trevante Rhodes, Ashton Sanders, Edson Jean, Jharrel Jerome, Alex R. Hibbert, Jaden Piner
Productora: A24 / Plan B Entertainment / Upload Films
Género: Drama | Homosexualidad. Drogas. Años 80. Años 90
- Teatro
- Cine
- Balances (1)
- Coloquios (1)
- Críticas (93)
- críticas (2)
- El Hoy (4)
- Estrenos (6)
- Festivales (10)
- Muestras-Homenajes (2)
- review (2)
- Música
- Puesta en Letra
¿Quiénes somos?
Somos un grupo de investigadores, artistas y escritores que consideramos que las Artes Escénicas, el Cine, la Música y la Literatura llevan adelante un trabajo de imaginación y producción en el que se articulan políticas culturales. Abrir un espacio de especulación crítica sobre lo que ocurre y lo que producen esas manifestaciones artísticas en la escena nacional, es la pretensión de Puesta en Escena.
El arte y sus instituciones funcionan con frecuencia como una máquina de ocultar artistas y proyectos notables. En algunos casos, el reconocimiento de esas obras se conocen por el denominado “valor artístico”, y en otros, por posiciones en la superficie y en el circuito comercial que encuentran fácilmente eco en los grandes y poderosos medios de comunicación y difusión; conscientes de esa lucha y de esa grieta de invisibilidad, nuestra propuesta se detiene en espectáculos of, proyectos de música, de cine y textos literarios que circulan en tensión con el mercado y los diversos espacios de legitimación.
Suscribite
Propiedad Intelectual y Dirección General: Teresa Gatto. ISSN 2451-5760
Pte. Perón 2248, Ramos Mejía, La Matanza, Buenos Aires. Código Postal (1704).