cine » nota
Convocatoria Abierta para el 6º Festival Internacional de Cine Político en Argentina
La convocatoria está abierta a largometrajes, cortometrajes, y mediometrajes internacionales que tengan un punto de vista político sobre la sociedad, ya sean de ficción (vivo o animación), documental y finalizados después del 1 de enero de 2013.
Los interesados pueden inscribir su producción audiovisual llenando la Ficha de Inscripción http://ficip.com.ar/inscripciones-2015/
Las inscripciones se realizarán enviando dos copias de la película en DVD y la ficha de inscripción completa a nombre de Clara Isasmendi o Clelia Isasmendi, Argentina Festival Internacional de Cine Político (FICIP), CC 44 (1405). Para más información pueden escribir al correo programacion@ficip.com.ar
El documental ecuatoriano La muerte de Jaime Roldós de Lisandra Rivera y Manolo Sarmiento, ganó el premio al Mejor Largometraje de la competencia oficial del 5to. Festival Internacional de Cine Político, en mayo de 2015.
CONVOCATORIA ABIERTA ARGENTINA FICIP –
Sexto Festival Internacional de Cine Político
El 6º Argentina FICiP, tendrá lugar en la ciudad de Buenos Aires del 12 al 18 de mayo 2016, y se propone reconocer y difundir las obras cinematográficas de temática política, entendiendo que cada historia, suceso, lucha, denuncia o logro son hechos políticos que nos atraviesan y se insertan en cada comunidad.
Buenos Aires –Argentina Del 12 al 18 de mayo 2016
CONVOCATORIA ABIERTA a largometrajes, cortometrajes, y mediometrajes internacionales que tengan un punto de vista político sobre la sociedad, ya sean de ficción (vivo o animación), documental y finalizados después del 1º de enero de 2013. Series argentinas y obras argentinas en desarrollo o no terminadas
Fecha límite de recepción de obras: 22 de febrero de 2016.
Inscripción gratuita y reglamento aquí
Auspician: el INCAA, la AGRUPACIÓN OESTERHELD, Red Nacional y Popular de Noticias NAC&POP AATECO Asociación Argentina de Teledifusoras Pymes y Comunitarias.
Organiza: Asociacion Civil FICiP, Centro Cultural y Participativo de Cine, Arte y Cultura

(Fuente: Cncine.gob.e)
- Teatro
- Cine
- Balances (1)
- Coloquios (1)
- Críticas (93)
- críticas (2)
- El Hoy (4)
- Estrenos (6)
- Festivales (10)
- Muestras-Homenajes (2)
- review (2)
- Música
- Puesta en Letra
¿Quiénes somos?
Somos un grupo de investigadores, artistas y escritores que consideramos que las Artes Escénicas, el Cine, la Música y la Literatura llevan adelante un trabajo de imaginación y producción en el que se articulan políticas culturales. Abrir un espacio de especulación crítica sobre lo que ocurre y lo que producen esas manifestaciones artísticas en la escena nacional, es la pretensión de Puesta en Escena.
El arte y sus instituciones funcionan con frecuencia como una máquina de ocultar artistas y proyectos notables. En algunos casos, el reconocimiento de esas obras se conocen por el denominado “valor artístico”, y en otros, por posiciones en la superficie y en el circuito comercial que encuentran fácilmente eco en los grandes y poderosos medios de comunicación y difusión; conscientes de esa lucha y de esa grieta de invisibilidad, nuestra propuesta se detiene en espectáculos of, proyectos de música, de cine y textos literarios que circulan en tensión con el mercado y los diversos espacios de legitimación.
Suscribite
Propiedad Intelectual y Dirección General: Teresa Gatto. ISSN 2451-5760
Pte. Perón 2248, Ramos Mejía, La Matanza, Buenos Aires. Código Postal (1704).