cine » nota
El Patrón. Radiografía de un Crimen llega a los cines
Llega a los cines de Buenos Aires la primera ficción de Sebastián Schindel (director de los documentales Mundo Alas, El Rascacielos Latino, Rerum Novarum, Que Sea Rock, Germán, Cuba Plástica, y las series de Canal Encuentro Una Gira Diferente, Espacios de Memoria y Hoy Bailare). Para componer el personaje de “Hermogenes” Joaquín Furriel entrenó intensamente durante un mes en carnicerías para conocer a fondo el oficio que encarna, y se sometió a una autentica transformación física para caracterizar a un sencillo y humilde hachero de los quebrachales santiagueños. La película desnuda, como nunca se vió, el costado más oscuro del negocio de la carne.
La película es una coproducción Argentino-Venezolana que cuenta con el apoyo del INCAA y del Programa Ibermedia. Como productores se encuentran MAGOYA FILMS (productora argentina de Mundo Alas de León Gieco) en coproducción con ESTRELLA FILMS de Venezuela, junto a los Productores asociados CIC CINE SRL (Tres Deseos, Legado).
Puesta en Escena pudo ver su exhibición el 29° Festival Internacional de Cine de Mar del Plata y El Patrón (critica, trailer y fotos) cuenta con un enorme potencial de contenido social y muy buenos trabajos actorales y de dirección.
SINOPSIS
Un humilde peón de campo (Joaquín Furriel) encuentra trabajo de carnicero en la gran ciudad. Su patrón es un siniestro personaje dueño de una cadena de carnicerías que lo obliga a vender carne en mal estado al tiempo que lo sumerge en una verdadera esclavitud. ¿Hasta dónde es posible explotar a un hombre? La abrumadora crueldad del patrón desembocará inevitablemente en la tragedia. EL PATRÓN está basada en una historia real que ocurrió en el corazón de Buenos Aires.
EQUIPO TECNICO
Producción ejecutiva: Nicolás Batlle
Jefe de Producción: Marcelo Martín
Director de fotografía y cámara: Marcelo Iaccarino
Director de Arte: Augusto Latorraca
Sonido directo: Javier Farina - Diseño sonoro: Fernando Vega & Hernan Gerard
Vestuario: Alejandra Szeplaki
El elenco está encabezado por Joaquín Furriel (“Sos mi hombre” y la serie de TELEFE “Los Papis”), Luis Ziembrowski (“Septimo” con Ricardo Darin, “Un amor” de Paula Hernandez), Mónica Lairana (“El Cielito”), Germán De Silva (“Las Acacias”) y Guillermo Pfening (“Wakolda”).
- Teatro
- Cine
- Balances (1)
- Coloquios (1)
- Críticas (93)
- críticas (2)
- El Hoy (4)
- Estrenos (6)
- Festivales (10)
- Muestras-Homenajes (2)
- review (2)
- Música
- Puesta en Letra
¿Quiénes somos?
Somos un grupo de investigadores, artistas y escritores que consideramos que las Artes Escénicas, el Cine, la Música y la Literatura llevan adelante un trabajo de imaginación y producción en el que se articulan políticas culturales. Abrir un espacio de especulación crítica sobre lo que ocurre y lo que producen esas manifestaciones artísticas en la escena nacional, es la pretensión de Puesta en Escena.
El arte y sus instituciones funcionan con frecuencia como una máquina de ocultar artistas y proyectos notables. En algunos casos, el reconocimiento de esas obras se conocen por el denominado “valor artístico”, y en otros, por posiciones en la superficie y en el circuito comercial que encuentran fácilmente eco en los grandes y poderosos medios de comunicación y difusión; conscientes de esa lucha y de esa grieta de invisibilidad, nuestra propuesta se detiene en espectáculos of, proyectos de música, de cine y textos literarios que circulan en tensión con el mercado y los diversos espacios de legitimación.
Suscribite
Propiedad Intelectual y Dirección General: Teresa Gatto. ISSN 2451-5760
Pte. Perón 2248, Ramos Mejía, La Matanza, Buenos Aires. Código Postal (1704).