cine » nota
Los Relatos Salvajes dan el batacazo
El film de Damián Szifrón protagonizado por Ricardo Darín, Érica Rivas, Leonardo Sbaraglia, Rita Cortese, Darío Grandinetti y Oscar Martínez, entre otros, sobrepasó los 3.500.000 espectadores, arrasó con los premios Sur y quedó seleccionada junto a otras 8 películas para competir por el Oscar al Mejor Film Extranjero.
En Argentina se quedó con 10 Premios Sur: MEJOR ACTOR DE REPARTO: Germán De Silva, MEJOR FOTOGRAFIA: Javier Juliá, MEJOR GUION ORIGINAL: Damián Szifrón, MEJOR MONTAJE: Damián Szifrón Pablo Barbieri, MEJOR SONIDO: José Luis Díaz MEJOR MUSICA ORIGINAL: Gustavo Santaolalla, MEJOR ACTOR PROTAGONICO: Oscar Martínez, MEJOR ACTRIZ PROTAGONICA: Erica Rivas, MEJOR DIRECCION: Damián Szifrón, MEJOR PELÍCULA: Relatos Salvajes
En el exterior tuvo su Premiere en Cannes y obtuvo los siguientes premios:
2014: Festival de Cannes: Sección oficial largometrajes a concurso
2014: Festival de San Sebastián: Premio del Público (mejor film europeo)
2014: Satellite Awards: Nominada a Mejor película de habla no inglesa
2014: National Board of Review (NBR): Mejor película de habla no inglesa
2014: Critics Choice Awards: Nominada a Mejor película de habla no inglesa
2014: Festival de Cine de Sarajevo: Premio del Público
2014: Festival de Cine de Biarritz: Mejor Actriz Érica Rivas.
Sin dudas, más allá de las polémicas en torno al tratamiento y tópicos, el film de Zsifrón tiene una factura que logra atrapar desde diversos universos a los espectadores que sienten verdadera empatía por alguno de sus personajes logrando una identificación con esos raros y oscuros momentos de justicia que desquiciados o alevosos, todos fantaseamos alguna vez.
- Teatro
- Cine
- Balances (1)
- Coloquios (1)
- Críticas (93)
- críticas (2)
- El Hoy (4)
- Estrenos (6)
- Festivales (10)
- Muestras-Homenajes (2)
- review (2)
- Música
- Puesta en Letra
¿Quiénes somos?
Somos un grupo de investigadores, artistas y escritores que consideramos que las Artes Escénicas, el Cine, la Música y la Literatura llevan adelante un trabajo de imaginación y producción en el que se articulan políticas culturales. Abrir un espacio de especulación crítica sobre lo que ocurre y lo que producen esas manifestaciones artísticas en la escena nacional, es la pretensión de Puesta en Escena.
El arte y sus instituciones funcionan con frecuencia como una máquina de ocultar artistas y proyectos notables. En algunos casos, el reconocimiento de esas obras se conocen por el denominado “valor artístico”, y en otros, por posiciones en la superficie y en el circuito comercial que encuentran fácilmente eco en los grandes y poderosos medios de comunicación y difusión; conscientes de esa lucha y de esa grieta de invisibilidad, nuestra propuesta se detiene en espectáculos of, proyectos de música, de cine y textos literarios que circulan en tensión con el mercado y los diversos espacios de legitimación.
Suscribite
Propiedad Intelectual y Dirección General: Teresa Gatto. ISSN 2451-5760
Pte. Perón 2248, Ramos Mejía, La Matanza, Buenos Aires. Código Postal (1704).