cine » nota
UNASUR Cine 2013
El miércoles 14 de agosto último se presentó la programación del festival.
En la sede de SAGAI, la Directora de UNASUR CINE Paula De Luque y la Productora Mariana León, acompañadas por el Vicegobernador de San Juan Rubén Uñac, la Secretaria de Cultura de San Juan Zulma Invernizzi, el Secretario de SAGAI Osvaldo Santoro y con la presencia de los actores Jorge Marrale, Pablo Echarri, Arturo Bonin, Celina Font, Pepe Monje, Antonella Costa, Victor Laplace y Gustavo Garzón, entre otros; presentaron a la Prensa Nacional la programación en detalle del próximo Festival que contará en su noche de apertura con un homenaje al multifacético Leonardo Favio.
Esta segunda edición proyectará 148 películas (entre cortos y largometrajes), distribuidas en 6 sedes en la Ciudad de San Juan.
Este año, el Festival junto a la FUNDACIÓN CINE CON VECINOS, harán posible "La Propia Mirada", un proyecto coordinado por Florencia Kirchner y auspiciado por Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales (INCAA), que tiene como fin la realización de cortometrajes de ficción protagonizados por vecinos y se proyectarán durante una gala de estreno especial en el marco del Festival el domingo 15 de septiembre.
A su vez se realizará un Ciclo Homenaje al Cine Cubano, una gala homenaje a la Directora, Guionista y Documentalista Estela Bravo; también una gala homenaje al Director y Fundador del Noticiero ICAIC LATINOAMERICANO Santiago Álvarez; y se podrán disfrutar cortometrajes de Tesis de la Escuela Internacional de Cine y Televisión de San Antoño de Los Baños.
Entre los premios oficiales se otorgarán 20.000 pesos argentinos al proyecto ganador de la Sección Oficial "Cine en Construcción", 30.000 pesos argentinos al mejor trabajo de "Work in Progress"; INCAA TV premiará a los largometrajes seleccionados para Innovación Artística a la mejor película de ficción e Innovación Artística a la mejor película documental. La Fundación SAGAI busca promover, difundir y reconocer el trabajo de un actor y una actriz argentinos que se encuentran realizando sus primeros pasos en la escena nacional, con un premio económico de 10.000 pesos argentinos a cada ganador y una estatuilla réplica del Patacon de Oro, acuñado en el siglo XIX por el gobierno Argentino.
Asímismo se etregará el premio "Promofest" de distribución en Festivales Internacionales, premio "Directores Independientes de Cine", premio "La Mujer y El Cine", premio "SIGNIS Argentina". Entre los premios paralelos en la Sección Oficial "Cine en Construcción" se encuentra el premio de la Universidad Nacional de San Juan, que otorgará 20.000 pesos argentinos como "Premio Estímulo a la Industria del Cine en San Juan"; Cinecolor Argentina otorgará el premio de "Post-Producción" en la Sección Work in Progress, entre otros premios.
La 2° Edicion del Festival Internacional se realizará entre el 13 y 20 de septiembre en la Ciudad de San Juan, Argentina.
Más info: http://www.unasurcine.com.ar/
- Teatro
- Cine
- Balances (1)
- Coloquios (1)
- Críticas (93)
- críticas (2)
- El Hoy (4)
- Estrenos (6)
- Festivales (10)
- Muestras-Homenajes (2)
- review (2)
- Música
- Puesta en Letra
¿Quiénes somos?
Somos un grupo de investigadores, artistas y escritores que consideramos que las Artes Escénicas, el Cine, la Música y la Literatura llevan adelante un trabajo de imaginación y producción en el que se articulan políticas culturales. Abrir un espacio de especulación crítica sobre lo que ocurre y lo que producen esas manifestaciones artísticas en la escena nacional, es la pretensión de Puesta en Escena.
El arte y sus instituciones funcionan con frecuencia como una máquina de ocultar artistas y proyectos notables. En algunos casos, el reconocimiento de esas obras se conocen por el denominado “valor artístico”, y en otros, por posiciones en la superficie y en el circuito comercial que encuentran fácilmente eco en los grandes y poderosos medios de comunicación y difusión; conscientes de esa lucha y de esa grieta de invisibilidad, nuestra propuesta se detiene en espectáculos of, proyectos de música, de cine y textos literarios que circulan en tensión con el mercado y los diversos espacios de legitimación.
Suscribite
Propiedad Intelectual y Dirección General: Teresa Gatto. ISSN 2451-5760
Pte. Perón 2248, Ramos Mejía, La Matanza, Buenos Aires. Código Postal (1704).