cine » nota
The We and the I, en el 27º Festival de Cine MDP
por Julia Laurent
desde Mar del Plata
En este film el cineasta francés ratifica su estilo innovador y de gran potencia poética a través de un despliegue lúdico y atrevido de todos los elementos del lenguaje cinematográfico.
En un trabajo que indaga las posibilidades expresivas de la puesta en escena logra condensar la mayor parte de la historia en el trayecto de un viaje en autobús.
Gondry consigue moldear las acciones como pocos, animándose a propuestas siempre contundentes que desafían convenciones.
Esta vez, a partir de su experiencia dictando un taller comunitario en el barrio neoyorquino del Bronx, convocó a un grupo de jóvenes actores no profesionales para que hagan de ellos mismos a bordo de un ómnibus escolar.
Un film que en su dirección de actores, ordenamiento espacial y fotografía expone con sencillez y honestidad el universo adolescente en plena ebullición.
The We and the I está articulada en tres episodios "Los Bullies", "El caos" y "Yo", filmados en tiempo real sin recursos narrativos temporales que adelanten o pospongan la acción, dando cuenta del estallido crudo que significa eso de ser adolescente. Ese tiempo desajustado donde el "yo" se prueba y redescubre incansablemente.
Discusiones éticas y morales, la lucha por el reconocimiento y esas dudas existenciales que se refuerzan y alimentan como una especie de necesidad rebelde.
Gondry presenta con naturalidad esas relaciones tantas veces estereotipadas y poco accesibles para el universo adulto.
Una película que además alcanza a plasmar la forma en que la tecnología ha modificado los vínculos. Celulares, videos y contactos virtuales dan cuenta de la importancia de pertenecer a una comunidad que se moviliza en conjunto y de forma invisible.
Es importante no perderse su estreno comercial en Argentina porque The We and the I es una película que, como pocas, logra la frescura y contundencia de situaciones humanas comunes y universales que el espectador difícilmente olvide.
Ficha Artística / Técnica:
Título original: The We and the I
Título en castellano: El nosotros y el yo
Año: 2012
Origen: Reino Unido/Estados Unidos/Francia
Director: Michel Gondry
Elenco: Michael Brodie, Teresa Lynn, Laydychen Carrasco, Raymond Delgado, Jonathan Ortiz
Guión: Michel Gondry, Paul Proch
Fotografía: Alex Disenhof
Productora: Next Stop Production / Partizan
Género: Drama
Duración: 103'
- Teatro
- Cine
- Balances (1)
- Coloquios (1)
- Críticas (93)
- críticas (2)
- El Hoy (4)
- Estrenos (6)
- Festivales (10)
- Muestras-Homenajes (2)
- review (2)
- Música
- Puesta en Letra
¿Quiénes somos?
Somos un grupo de investigadores, artistas y escritores que consideramos que las Artes Escénicas, el Cine, la Música y la Literatura llevan adelante un trabajo de imaginación y producción en el que se articulan políticas culturales. Abrir un espacio de especulación crítica sobre lo que ocurre y lo que producen esas manifestaciones artísticas en la escena nacional, es la pretensión de Puesta en Escena.
El arte y sus instituciones funcionan con frecuencia como una máquina de ocultar artistas y proyectos notables. En algunos casos, el reconocimiento de esas obras se conocen por el denominado “valor artístico”, y en otros, por posiciones en la superficie y en el circuito comercial que encuentran fácilmente eco en los grandes y poderosos medios de comunicación y difusión; conscientes de esa lucha y de esa grieta de invisibilidad, nuestra propuesta se detiene en espectáculos of, proyectos de música, de cine y textos literarios que circulan en tensión con el mercado y los diversos espacios de legitimación.
Suscribite
Propiedad Intelectual y Dirección General: Teresa Gatto. ISSN 2451-5760
Pte. Perón 2248, Ramos Mejía, La Matanza, Buenos Aires. Código Postal (1704).