cine » nota
J. Edgar, pasan los Presidentes, queda el FBI
Por Andrea Migliani
J. Edgar administró el FBI durante casi 50 años y no hubo un solo Presidente Norteamericano que durante ese lapso haya podido bajarlo. Soportó conspiraciones y conspiró. Fue traicionado y traicionó mejor y entonces los poderosos mandatarios Coolidge, Hoover, Roosevelt, Truman, Eisenhower, Kennedy, Johnson y Nixon, cumplieron sus mandatos y J. Edgar los sobrevivió a todos en el poder del FBI.
El modo en que Eastwood muestra a Edgar, en un buen trabajo de Leonardo Di Caprio que no siempre está a la altura, tiene varias virtudes. El uso de recursos de flashback, la voz en off del protagonista que configura un modo de biopic en que la narración se mixtura mortificando la noción misma del relato biográfico para convertirla en relato del yo y, por sobre todo, el modo maravilloso de Eastwood de acercarse al sujeto en cuestión sin tomar partido jamás. Lo deja allí a merced de su imagen, sus dichos, su homosexualidad reprimida, su madre castradora y muchas otras vicisitudes en las que el acertado trabajo de guión de Dustin Lance Black colabora con esa cámara lúcida con la que el joven anciano Clint cuenta sus historias cuando parece que narrar de modo clásico es imposible.
Al acertado trabajo de Judi Dench, como su castrante progenitora, se suman el de Armie Hammes, como Clyde Tolson, subdirector del FBI, quién no sólo lo secunda por lealtad, cosa que descubriremos más tarde en una escena notable y el de Naomi Watts, sosteniendo el papel de su devota secretaria.
La saga del Padrino (The Godfather) de Francis Ford Coppola, era una clase magistral de la Historia norteamericana, mostrando los vínculos de la mafia con el poder desde los más pequeños actos de corrupción hasta la conspiración de una muerte en el Vaticano. Corrupción estructurada desde adentro hacia afuera del sistema. La película de Eastwood muestra también una Historia de EEU desde adentro, pero desde una institución a otra institución y logra momentos de calidad narrativa destacables.
Sinopsis:
Biopic de J. Edgar Hoover quien a los 29 años es designado director del FBI, cargo que mantendrá desde 1924 hasta 1972 en que fallece. Una posición de enorme poder que lo hace poseedor de información secreta invalorable acerca de todas las personalidades destacadas del país. Uno de los hombres con mayor poder de los Estados Unidos, al que han querido derribar pero logró sobrevivir a siete presidentes manteniendo su cargo hasta su muerte.
Ficha Artística/Técnica:
Título original: J. Edgar
Año: 2011
Origen: Estados Unidos
Director: Clint Eastwood
Actores: Leonardo Di Caprio, Naomi Watts, Josh Lucas, Judi Dench, Armie Hammer, Ed Westwick, Dermot Mulroney, Lea Thompson, Jeffrey Donovan, Michael Gladis, Stephen Root
Guión: Dustin Lance Black
Fotografía: Tom Stern
Música: Clint Eastwood
Productora: Imagine Entertainment - Malpaso Productions - Warner Bros. Pictures
Género: Drama biográfico
Duración: 136 min.
Fecha de estreno: 26 de enero de 2012 en Buenos Aires
- Teatro
- Cine
- Balances (1)
- Coloquios (1)
- Críticas (76)
- El Hoy (4)
- Estrenos (6)
- Festivales (10)
- Muestras-Homenajes (2)
- review (2)
- Música
- Puesta en Letra
¿Quiénes somos?
Somos un grupo de investigadores, artistas y escritores que consideramos que las Artes Escénicas, el Cine, la Música y la Literatura llevan adelante un trabajo de imaginación y producción en el que se articulan políticas culturales. Abrir un espacio de especulación crítica sobre lo que ocurre y lo que producen esas manifestaciones artísticas en la escena nacional, es la pretensión de Puesta en Escena.
El arte y sus instituciones funcionan con frecuencia como una máquina de ocultar artistas y proyectos notables. En algunos casos, el reconocimiento de esas obras se conocen por el denominado “valor artístico”, y en otros, por posiciones en la superficie y en el circuito comercial que encuentran fácilmente eco en los grandes y poderosos medios de comunicación y difusión; conscientes de esa lucha y de esa grieta de invisibilidad, nuestra propuesta se detiene en espectáculos of, proyectos de música, de cine y textos literarios que circulan en tensión con el mercado y los diversos espacios de legitimación.
Suscribite
Propiedad Intelectual y Dirección General: Teresa Gatto. ISSN 2451-5760
Pte. Perón 2248, Ramos Mejía, La Matanza, Buenos Aires. Código Postal (1704).