cine » nota
Debatiendo a Michelángelo Antonioni
El Centro Cultural Inboccalupo (Virrey Arredondo 2495) presenta durante todos los jueves de noviembre a las 20:30 hs un ciclo de cine-debate coordinado por Nicolás Aponte, director del Grupo Kane y docene de diseño de Imagen y sonido UBA, centrado en obras del destacado director italiano Michelangelo Antonioni. Este director se destacó entre sus pares por plasma los conflictos psicológicos del alma de personajes desplazados y aislados.
Todos los jueves una nueva experiencia.
Comenzando el jueves 3 de noviembre con la proyección de “El grito”, la impactante película de 1957.
En la función del jueves 10 de noviembre se proyecta y se debate sobre “La noche”, la película mas destacada del director italiano, en la que se retrata la situación la vida cotidiana de un matrimonio burgués que atraviesa una crisis de pareja.
En la tercera entrega del ciclo, el jueves 17 de noviembre, Nicolás Aponte coordina el debate tras la proyección de “El desierto rojo”, la primera película en color de Michelangelo Antonioni con la que ganó en el Festival de Venecia.
Cerrando el ciclo de cine debate, el jueves 24 de noviembre se proyecta “Más allá de las nubes”, ganadora de un premio FIPRESCI (Federación Internacional de la Prensa Cinematográfica), en el Festival Internacional de Cine de Venecia en 1995 y un premio David di Donatello a la mejor fotografía en 1996.
Centro Cultural Inboccalupo Virrey Arredondo 2495 CABA
Tel. 011. 4783.0731
Localidades: $25.- (incluye consumición)
Anticipadas, Jubilados y Estudiantes: $20.-
- Teatro
- Cine
- Balances (1)
- Coloquios (1)
- Críticas (88)
- críticas (2)
- El Hoy (4)
- Estrenos (6)
- Festivales (10)
- Muestras-Homenajes (2)
- review (2)
- Música
- Puesta en Letra
¿Quiénes somos?
Somos un grupo de investigadores, artistas y escritores que consideramos que las Artes Escénicas, el Cine, la Música y la Literatura llevan adelante un trabajo de imaginación y producción en el que se articulan políticas culturales. Abrir un espacio de especulación crítica sobre lo que ocurre y lo que producen esas manifestaciones artísticas en la escena nacional, es la pretensión de Puesta en Escena.
El arte y sus instituciones funcionan con frecuencia como una máquina de ocultar artistas y proyectos notables. En algunos casos, el reconocimiento de esas obras se conocen por el denominado “valor artístico”, y en otros, por posiciones en la superficie y en el circuito comercial que encuentran fácilmente eco en los grandes y poderosos medios de comunicación y difusión; conscientes de esa lucha y de esa grieta de invisibilidad, nuestra propuesta se detiene en espectáculos of, proyectos de música, de cine y textos literarios que circulan en tensión con el mercado y los diversos espacios de legitimación.
Suscribite
Propiedad Intelectual y Dirección General: Teresa Gatto. ISSN 2451-5760
Pte. Perón 2248, Ramos Mejía, La Matanza, Buenos Aires. Código Postal (1704).