Buscar

Fe de Vida, una comedia negra desopilante

01mar / TEATRO / Fe de vida, escrita por Rolando Pérez y dirigida por Raquel Albéniz, pone en escena una situaciónn que más tarde o más temprano atravesamos todos los que tenemos familiares mayores. Con una base absolutamente paródica y reidera, se lucen en la puesta María Forni, Luciana Dulitzky y Pablo Kusnetzoff

"Para poder hacerlo, primero hay que imaginarlo"

09mar / CINE / Esta semana llega a las salas de cine argentinas la película Ellas hablan, que posee dos nominaciones a los premios Oscars, cuya entrega es el próximo domingo 12 de marzo.

Conversamos con Lorena Ballestrero sobre Una Casa de Muñecas

10oct / TEATRO / El clásico de H. Ibsen regresó a la cartelera porteña, dirigida por Lorena Ballestrero dirigiendo a un gran elenco. Todos los martes a las 20.00 hs en el Centro Cultural 25 de mayo.

Unísono con Ricardo Mollo presentando música de 5 provincias - Sábado 23:30 hs - TV Pública

06jan / MUSICA / El programa federal de música producida en forma independiente del INAMU que difunde grupos y solistas, que producen su música en forma independiente, de todos los estilos y provincias del país presenta UNISONO, LA MÚSICA VA A TU CASA

Vitalicios

22sep / TEATRO / A veces ser Vitalicio es una injusticia. A cuántos mediocres conocemos que viven de aprovechar el lobby que hicieron allá lejos y hace tiempo. En cambio hay artistas pre-claros, talentosos que reman una vida entera sin conseguir los galardones que merecen por no tranzar con el sistema.

Las cadenas invisibles: Morgiana, entre la libertad y la esclavitud psíquica

19mar / LITERATURA / La complejidad textual que implica la lectura de Las Mil y Una Noches, la antología anónima de relatos árabes, el lector promedio suele recordar las tres historias más divulgadas del volumen y el relato principal que los enmarca. Entre todos ellos, el único personaje femenino que resuena en el inconsciente colectivo es el de Shehrezad quien, gracias a su astucia y gran saber, logra postergar día tras día su muerte

Volvió Potranca, más rápida, multivocal y más yegua que nunca

20sep / TEATRO / La puesta de Mariela Asensio regresó recargada. De aquella función como proyecto de UNA a hoy, no sólo se ha re- dimensionado sino que además el paso del tiempo da cuenta de la dimensión dramatúrgica, su contexto y por sobre todo, que en Argentina el tiempo no pasa.

"Un cálido homenaje a Tangalanga"

07feb / CINE / Se estrenó en las salas de cine argentinas El método Tangalanga, película inspirada en algunos hechos de la vida del comediante popular argentino.

La Tiendita del Horror, el precio de la fama

20sep / TEATRO / Esta adaptación al teatro de la película del mismo nombre cuenta la historia de los empleados de la florería Mushnik cuya vida toma un giro inesperado al encontrar una nueva especie de planta que requiere de cuidados especiales para poder crecer.

Entrevista a Fabio Lacolla, multifáctico, psiconalista, músico, escritor y muchos etcetéras.

08jan / MUSICA / Fabio Lacolla es un psicoanalista reconocido en su su propio campo intelectual y en sus intervenciones escriturarias, como así también en su vínculo con la música. En escena o detrás de ella. Hoy lo entrevistamos por el lanzamiento de "El Malditos" su grupo musical.

Transoceánicas, lujo de la escena en el CELCIT.

15sep / TEATRO / Transoceánicas de Patricia Zangaro pone a dialogar el teatro de Griselda Gambaro con los preceptos de Sanchis Sinisterra en Por una teatralidad menor. El resultado es una puesta de excepción que Carlos Ianni dirige con actores de igual condición excepcional.

Calaveras que chillan: Ultra/Tumba, de Leonardo Oyola

14mar / LITERATURA / Ultra/Tumba es un texto de Leonardo Oyola que, que aparece en el marco de la reclusión obligatoria del año 2020, casi de modo premonitorio. ¿Qué ocurre adentro y más adentro de un penal de mujeres? Pero no es una ficción tumbera, es mucho más.