teatro » nota
Tragar la tierra
Por María Luciana Gandolfo
Última función de La agonía del difunto dirigida por Lucía Videla. Una adaptación de la tragicomedia del escritor colombiano Esteban Navajas que narra, desde una óptica particular, el histórico conflicto entre el campesino y el terrateniente.
En la habitación de una dependencia alejada en una finca familiar, una mujer vela el cuerpo de su esposo. LLeva días enteros rezando sobre su lecho cubierto de tules y mosquiteros. La mujer está agotada pero dos criados la vigilan e increpan para que continúe rezando tal como lo dicta la tradición. Los criados conocen de cerca la muerte y saben de sus ritos. Merodean el cadáver, se preguntan por qué éste no se descompone, por qué la esposa no quiere enterrarlo. La mujer se incomoda con su presencia. Pese a arrogar autoridad, ellos la desafían y la enfrentan. Con fastidio, les ordena retirarse para quedarse a solas con el cuerpo de su difunto esposo.
A partir de ese momento, marido y mujer a solas, el clima lúgubre se transforma poco a poco en jolgorio. Sin embargo, en esa habitación, la preocupación reinará como un fantasma y no podrá disiparse del todo.
Con humor farsesco y notas trágicas se entreteje esta obra cuya historia devela sus interrogantes con astucia. De fondo, un drama social en ebullición. Afuera el candor popular. Adentro, los patrones acorralados al borde de la desesperación, sienten que algo del orden que les garantizaba impunidad se vino abajo.
La muerte es un juego peligroso. Venganza en puerta y destino trágico, la aristocracia terrateniente cava su propia fosa.
Ficha Artístico/Técnica
Autoría: Esteban Navajas
Adaptación y Dirección: Lucía Videla
Actúan: Leonardo Crinigan, Marcelo Fernández, Laura Tobón, Viviana Vives
Diseño de luces: Laura Tobón
Operación de luces: Catalina Lozano Cáceres
Diseño gráfico: Leonardo Crinigan
FUNCIONES
Sábado - 20:00 hs
ACTORS STUDIO TEATRO
Diaz Velez 3842 CABA
Teléfonos: 4983-9883
Web: http://www.actors-studio.org
Entrada: $ 130,00
- Teatro
- Ciclos (4)
- Convocatorias (1)
- Críticas (77)
- Cruces, transversalidades (1)
- Distinciones (1)
- Editorial (4)
- El Texto Teatral (3)
- Entrevistas (3)
- Estrenos (3)
- Festivales (7)
- Re-Estremos (2)
- Cine
- Música
- Puesta en Letra
- Novedades
¿Quiénes somos?
Somos un grupo de investigadores, artistas y escritores que consideramos que las Artes Escénicas, el Cine, la Música y la Literatura llevan adelante un trabajo de imaginación y producción en el que se articulan políticas culturales. Abrir un espacio de especulación crítica sobre lo que ocurre y lo que producen esas manifestaciones artísticas en la escena nacional, es la pretensión de Puesta en Escena.
El arte y sus instituciones funcionan con frecuencia como una máquina de ocultar artistas y proyectos notables. En algunos casos, el reconocimiento de esas obras se conocen por el denominado “valor artístico”, y en otros, por posiciones en la superficie y en el circuito comercial que encuentran fácilmente eco en los grandes y poderosos medios de comunicación y difusión; conscientes de esa lucha y de esa grieta de invisibilidad, nuestra propuesta se detiene en espectáculos of, proyectos de música, de cine y textos literarios que circulan en tensión con el mercado y los diversos espacios de legitimación.
> Leer más
Suscribite
Propiedad Intelectual y Dirección General Teresa Gatto. ISSN 2451-5760
Pte. Perón 2248, Ramos Mejía, La Matanza, Buenos Aires. Código Postal 1704.