teatro » nota
Las Estaciones del Amor
Las cartas de amor escritas por tres mujeres en diferentes épocas y lugares conforman el núcleo de este espectáculo.
Manuela Sáenz y su amor por Simón Bolívar, atravesado por las guerras de la independencia y la Liberación Americana. Mariana Alcoforado, monja portuguesa del siglo XVII y su pasión por un militar francés, el Marqués Noel Bouton de Chamilly. Clara Wieck y su unión con Robert Schumann a través de la música.
La pluma, la tinta, el papel, la distancia, la espera: las cartas. Estos objetos del pasado recorren todas las estaciones del alma femenina.
“Este papel irá a dar a tus manos y yo querría tener la misma dicha.” Las palabras de Mariana Alcoforado tal vez sean la síntesis de una carta de amor.
Las estaciones del amor (Sobre las cartas y diarios íntimos de Manuela Sáenz, Mariana Alcoforado y
Clara Schumann)
Manuela Díaz Renata Marrone Belén Santos
Percusión: Sebastián Cortese
Diseño de Iluminación: Soledad Ianni
Diseño del espacio y Vestuario: Rita Terranova
Asistencia de dirección: Emiliana Tribolo
Versión libre y Dirección: Rita Terranova
Este espectáculo cuenta con el auspicio de la Embajada de Portugal.
Viernes 22.00 hs. Sábados 22.45 hs.
Entrada: $30 Estudiantes y jubilados: $25
Reservas: 4857-2193, lasestacionesdelamor@gmail.com
La Ratonera Cultural
Corrientes 5552
Ciudad de Buenos Aires
- Teatro
- Ciclos (2)
- Convocatorias (1)
- Críticas (69)
- Cruces, transversalidades (1)
- Distinciones (1)
- Editorial (4)
- El Texto Teatral (2)
- Entrevistas (3)
- Estrenos (2)
- Festivales (5)
- Re-Estremos (1)
- Cine
- Música
- Puesta en Letra
- Novedades
¿Quiénes somos?
Somos un grupo de investigadores, artistas y escritores que consideramos que las Artes Escénicas, el Cine, la Música y la Literatura llevan adelante un trabajo de imaginación y producción en el que se articulan políticas culturales. Abrir un espacio de especulación crítica sobre lo que ocurre y lo que producen esas manifestaciones artísticas en la escena nacional, es la pretensión de Puesta en Escena.
El arte y sus instituciones funcionan con frecuencia como una máquina de ocultar artistas y proyectos notables. En algunos casos, el reconocimiento de esas obras se conocen por el denominado “valor artístico”, y en otros, por posiciones en la superficie y en el circuito comercial que encuentran fácilmente eco en los grandes y poderosos medios de comunicación y difusión; conscientes de esa lucha y de esa grieta de invisibilidad, nuestra propuesta se detiene en espectáculos of, proyectos de música, de cine y textos literarios que circulan en tensión con el mercado y los diversos espacios de legitimación.
> Leer más
Suscribite
Propiedad Intelectual y Dirección General Teresa Gatto. ISSN 2451-5760
Pte. Perón 2248, Ramos Mejía, La Matanza, Buenos Aires. Código Postal 1704.