.jpeg)
Marcela contra la máquina (de Mariana Chaud): la máquina del teatro y la escritura en acto. Una poética del ensayo.
Pensar, hacer, decir, actuar, soñar, en todos esos planos se constituyen en acto pol…
La fragilidad del cielo, de Anahí Ribeiro, nos ofrece una imagen parpadeante. El dibujo de un camino trazado entre luces y sombras. Una historia en l…
Leer + »La espléndida pieza breve de Noel Coward, "Lo que no fue", encuentra en la dirección de Nicolás Dominici y Agustín Alezzo, una sincronía ma…
Leer + »La puesta de Pablo D´Elía, consigue intensas actuaciones que de la mano de Maiamar Abrodos, sustentan una obra de gran densidad dramática con muy b…
Leer + »Ficción, desubjetivación, intercambio, juego de roles. Gestos de develamiento que generan incomodidad y problematizan posiciones. La puesta de Tatt…
Leer + »La puesta de Emiliano Dionisi, explota al máximo las posibilidades de sus actores en una suerte de círculo virtuoso que desenmaraña la verdad cuand…
Leer + »La obra de Roberto Arlt regresa al Teatro del Pueblo dónde subió a escena por primera vez en 1932. Con una gran elenco bien dirigido por su director,…
Leer + »Asistir a "Antígona. Tremenda trágica tragedia" es una oportunidad para acceder a la representación de un texto clásico que se presenta c…
Leer + »Aporía entre el trauma y la representación. ¿Cómo escribir y representar sobre los testigos mudos, sobre los recuerdos que quedan flotando a partir…
Leer + »La puesta de Analía Fedra García sobre el poema de Leónidas Lamborghini, obtiene el rendimiento máximo que un actor, Osmar Núñez, puede lograr sobr…
Leer + »Felice, de Araceli Mariel Arreche. Una obra inspirada en las cartas de Franz Kafka a Felice Bauer. Una valiosa apuesta a las emociones en una histori…
Leer + »Osqui Guzmán vuelve con su mágica versión del Bululú de José María Vilches, a quien no sólo resucita con justicia, sino que nutre con su propia histo…
Leer + »La condición humana. Víctimas y victimarios. Una invitación a replantearnos nuestro lugar en la creación con el particular humor de la dramaturgia …
Leer + »En "Eso que vos y yo llamamos plenitud" a través de la comicidad pero también desde la profunda angustia y agonía, se nos invita a reflexio…
Leer + »Pensar, hacer, decir, actuar, soñar, en todos esos planos se constituyen en acto pol…
Redes sociales