Prima Facie, interpretada por Julieta Zilberbeg, dirigida por Andrea Garrote.

 La puesta que hace eje central del texto de Suzie Miller°,es un sube y baja de emociones que se sostiene en las máscaras notables que construye Julieta Zilberberg porque Andrea garrote, su directora la guía por un camino que sólo puede redundar en una puesta de excepción.



"Las mujeres que han sido atacadas entran en modo supervivencia, y quizás recuerdan algunos detalles, pero la coherencia y la consistencia no pueden ser usadas como pruebas absolutas de veracidad"

Suzie Miller, en Efeminista, febrero 2025.


Una suerte de tapíz cubre la pared de fondo del escenario y el piso. En un comienzo es dificil ver lo que esa gama de grises sugiere. Un sillón en el centro exacto del escenario es el primero de los objetos de escenografia que Romina Valeria Figueroa (Juieta Zilberberg) utilizará en distinos momentos y le servirá además para, prescindiendo de cualquier otro trasto, significar un devenir.




Una abogada joven y segura, penalista, con lo que esa especialización del Derecho infiere, compara un juicio con un deporte y nos da una clase no sólo de cómo prepararse sino además de cómo usar las estrategias mas convenientes para tener a los testigos comiendo de su mano. Todo se reduce a un llevar adelante un acting que sin prisa pero sin pausa lleva al testigo renuente a comenzar a bajar sus defensas, relajarse y así enredarse en sus propios argumentos y cmplicarse.

Arrogancia, seguridad y verdad se desmoronan. La abogada llega primera, en un juicio nadie pierde, o mejor dicho, unos llegan primero y los otros segundos. Retirarse lenta y victoriosa, caminando lentamente, recibiendo el saludo de los familiares de los salvados y el respeto del cliente.

Ya, con una economía de recursos discursivos y acciones precisas, la protagonista usa el sillón para metaforizar su camino a la casa de su madre.

La situación en casa de su progenitora constrasta con su vida: su madre en la cocina, su hermano en el cuarto. Lastimado, segurmanete habiendo dado un paso en falso.




Y en falso, considerando que la abogada penalista no para de ganar casos y es una representante de la Ley.

Las referencias a sus días de universitaria también cuentan con una gran economía de recursos, por ejemplo: en Introducción al derecho el joven que se sienta a la derecha, tiene corte de cabello de escuela privada.

Los lugares comunes de la Academia también sos puestos en exposición, quién se graduará, quién no. Y aquí el primer atisbo de la trampas de la Ley; “No existe la verdad real, existe la verdad legal”. Aqui reside un nodo más que inminente de lo que vendrá.

Pero aquello ya ocurrió y ahora los éxtos se festejan. De modo que Romina Valeria Figueroa saldrá de fiesta, fetesjará su triunfo y el de buffet para el que trabaja.

Hasta aquí, Zilberberg utiliza todas las inflexiones de la que su voz y su cuerpo poseen para llevar el tiempo hacia trás, hacía adelante y trocar la seriedad del juzgado, por lo cotidiano con su familia y con lo sexy y divertido en el festejo.

Andrea Garrote sin un solo piolín al aire, dirige a esta actriz de fuste, para que, aún en tiempos mezclados, pasado, presente y luego futuro, con un cambio que el espectador no ve venir, se transforme y nos transforme la mirada.




Hay un logro escénico basto, hay, además una actriz que solo necesita soltarse la coleta que sostiene su cabello para ser otro estado de ánimo, otra circunstancia, otra mujer dentro de la misma. Zilberberg, agota como una matrioshka (muñeca rusa) las capas y capas de otras mujeres o de la misma en diferentes circusntancias que saca a relucir según la dramaticidad del momento requiera.

El descenlace de esa fiesta será materia de debate en un juicio. Un juicio que de manera cruel, sostiene a la demandante durante 782 días que comienzan a transcurrir en una pantalla de uno, dos, tres y como un calvario lento, sin resurrección posible, porque las víctimas saben per se que un juicio de las características que el espectador verá, es una re vicitmización del ofendido. Resuenan elementos que lastiman; Kit de agresión, el baño posterio. Y por supuesto la proyección del delicuente sobre la víctima, sobre su propia desdicha, Un ganador total. 

Otros logros son el juicio mismo y la velocidad del relato. Toda vez que que las posiciones se han trocado, la domadora de testigos renuentes se convierte en parte del sistema que se haya del otro lado.

El tapiz, muesta difuso, sobre el margen derecho, un puño cerrado que quiere ocluir un grito.

La tentación de abarcarlo todo es grande. Recurrir a los enunciados que el Feminismo uitiliza en cada marcha es petinente siempre y cuando sepamos que no verán la puesta. Y esta crítica se trata de que cuánto antes vean en acción a Zilberbeg, la dirección de Garrote y el texto de Miller representado de modo espléndido.

A tener en cuenta; “No existe la verdad real, existe la verdad legal”.

Sea lo que sea la verdad, Prima Facie de la mano de estas mujeres del teatro, demuestra una vez más el estado de indefención en el que el Género se encuentra porque el patriarcado (con minúsculas expresas) no ha sido vulnerado hasta la demolición.

Quedan 2 funciones, usted tiene dos opciones excelentes: una es moral y la otra es estética con estas enormes artistas.



°Suzie Miller publica 'Prima facie' en español: "Hace más daño la vergüenza que la propia agresión sexual"
La escritora australiana Suzie Miller publica el libro 'Prima facie' en español de la mano de la editorial Seix Barral, una novela sobre la actuación del sistema judicial en casos de agresión sexual. En ese sentido, la autora ha asegurado que la vergüenza por la que pasan las víctimas durante el proceso, hace "más daño" que el propio acto de agresión.


Leer más: https://www.europapress.es/cultura/libros-00132/noticia-suzie-miller-publica-prima-facie-espanol-hace-mas-dano-verguenza-propia-agresion-sexual-20250204144005.html

(c) 2025 Europa Press. Está expresamente prohibida la redistribución y la redifusión de este contenido sin su previo y expreso consentimiento.



Ficha Artístico/Técnica

Autora: Suzie Miller

Actúan: Julieta Zylberberg

Producción general: Valen, Sebastián Blutrach, Tomás Rottemberg

Dirección: Andrea Garrote


Teatro Presencial. Adultos

Teatro Picadero

Viernes 22 hs

Pasaje Santos Discépolo 1857Buenos Aires - Argentina



Prima Facie, interpretada por Julieta Zilberbeg, dirigida por Andrea Garrote.